Principales medidas fiscales por daños DANA

Los devastadores efectos de la DANA que afectaron a diversos municipios de España han motivado la adopción de una serie de medidas fiscales por parte del gobierno. Las medidas fueron aprobadas mediante los Reales Decretos-leyes 6/2024, de 5 de noviembre, y 7/2024, de 11 de noviembre. A continuación, se detallan las principales disposiciones que se han implementado para apoyar a los trabajadores autónomos, empresas, y contribuyentes afectados por los desastres naturales.

1. Ayudas Directas a Autónomos y Empresas

Contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) o del Impuesto sobre Sociedades, siempre que su domicilio fiscal esté ubicado en los municipios afectados por la DANA, o que tengan establecimientos o explotaciones en estas zonas, aunque no residan fiscalmente allí. En el caso de empresas, el importe de la ayuda dependerá del volumen de operaciones durante el ejercicio 2023 y en el caso de empresarios o profesionales que sean persona física, el importe de la ayuda será 5.000 euros.

Estas ayudas se podrán solicitar entre el 19 de noviembre y el 31 de diciembre de 2024 a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria.

2. Extensión de Plazos de Presentación de Declaraciones

Para los contribuyentes cuyo plazo de presentación de declaraciones y autoliquidaciones se encuentre entre el 28 de octubre y el 31 de diciembre de 2024, se ha aprobado la extensión hasta el 30 de enero de 2025 .

3. Aplazamiento Especial para el Pago de Deudas

Se ha habilitado la posibilidad de solicitar un aplazamiento especial en el pago de tributos, que permite el aplazamiento de hasta 24 meses sin intereses de demora durante los primeros seis meses, para declaraciones a ingresar con plazo de presentación entre el 28 de octubre y el 30 de enero.

4. Extensión del Plazo de Pago hasta el 5 de Febrero de 2025

El segundo pago del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondiente al ejercicio 2023, para los contribuyentes con domicilio fiscal en la provincia de Valencia y los municipios afectados por la DANA.

Las deudas tributarias en periodo voluntario, ejecutivo, así como los vencimientos de plazos de ingresos y fracciones de acuerdos de aplazamiento ya concedidos, cuyo plazo no hubiera concluido el 7de noviembre de 2024.

5. Contribuyentes en módulos que desarrollen su actividad económica en zonas afectadas

Reducción del 25% en el rendimiento neto de los módulos en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

En el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), se aplicará una reducción del 25% sobre la cuota devengada en operaciones corrientes.

Además, los contribuyentes podrán renunciar excepcionalmente al régimen de módulos durante el mes de diciembre de 2024, optando por tributar bajo el régimen de estimación directa simplificada.

6. Exención del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y Reducción del Impuesto de Actividades Económicas (IAE)

Se establece la exención del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para aquellos inmuebles ubicados en los municipios afectados por la DANA. Asimismo, las entidades y profesionales que cuenten con locales de negocio en las zonas afectadas verán una reducción proporcional en la cuota del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) para el año 2024.

Los contribuyentes que ya hayan abonado este tributo podrán solicitar la devolución del importe correspondiente.

Por último, cabe destacar que, entre los municipios afectados por la DANA, se encuentra el municipio de Málaga de Alhaurín de l

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *